Si sabéis...
La peresia
La peresia representa el debilitamiento de los movimientos que surgen según el deseo que se hacía el resultado de la infracción de la actividad de los centros motores de cabeza y/o la médula espinal, el sistema periférico nervioso o central. Con otras palabras, la peresia es una parálisis incompleta.
Por el grado de la expresividad las peresias son fácil, moderado, profundo y completo, es decir las parálisis. Por la localización en el cuerpo se subdividen en las peresias de un músculo, las peresias de la extremidad, la parte de la extremidad, las peresias del grupo de los músculos, akinetichesky mutizm, la paraperesia y paraplegiya, biparez y biplegiya, triparez y triplegiya. Además, la peresia puede ser psicogenica, periférico, central y mezclado.
Excepto las peresias de la musculatura del esqueleto, el término dado puede usarse acerca de los vasos, la vejiga, el intestino.
La peresia puede ser connatural, así como adquirido, es decir desarrollarse como resultado de enfermedad cualquiera llevada etc. la difusión Más grande tienen las peresias connaturales de la mano, y solamente por una. Como regla, surgen como resultado de lo que durante el nacimiento el entrelazado humeral del niño es tocado. En este caso los movimientos faltan por completo o son limitados.
En los casos agudos pueden tener lugar las peresias connaturales de los pies y las manos por un lado, o solamente los pies. Tales el caso son frecuentes a los niños con los defectos del desarrollo dorsal o el cerebro. Se sabe muchos casos, cuando los niños nacían con la derrota del cerebro, y con el crecimiento, tras algunos años, a ellos comenzaba el desarrollo de las peresias distintas.
Las peresias adquiridas prácticamente en todos los casos son vinculadas a las infracciones en el trabajo periférico o el sistema nervioso central – la polineuritis, las enfermedades hereditarias, entsefalitami, los hinchazones del sistema nervioso, las hemorragias cerebrales.
Para la apreciación de la expresividad de la peresia hay una escala especial del cero hasta cinco puntos, que refleja el descenso de la fuerza de los músculos. El cero de los puntos significa que los movimientos libres faltan y al enfermo se observa la parálisis, cinco puntos refleja el volumen completo de los movimientos y la fuerza normal de los músculos.
Para las peresias es propia la atonía, es decir el descenso del tono muscular, la atrofia por el descenso nervioso trofiki, las reducciones involuntarias de las fibras musculares separadas, que se perciben por el enfermo, también son visto para el médico. Además, a la peresia puede observarse el hipertono, es decir un fuerte aumento del tono muscular, el aumento de los reflejos profundos, la presencia de los reflejos patalógicos, la aparición de las reducciones convulsivas a la influencia, la aparición sodruzhestvennyh de los movimientos, por ejemplo, cuando la persona aprieta el pincel sano, las acciones análogas son cumplidas el pincel enfermo, sin embargo con la fuerza menor.
Para el tratamiento de las peresias se usan los masaje, calor, que llevan al mejoramiento trofiki, el desarrollo de los impulsos nerviosos. Si la actividad muscular se conserva, el enfermo tiene que pasar y también la gimnasia especial, aumentando poco a poco el cargamento, usando la resistencia.
La sección: Pa